líneas de flores - GIFMANIA

domingo, 10 de junio de 2018

ATAXIA



¿QUÉ ES?

La ataxia es un trastorno cuya principal manifestación es la disminución de la capacidad para coordinar los movimientos. Se produce por una alteración en el correcto control de las fuerzas entre los músculos antagónicos (que son los que realizan funciones contrarias para hacer posible un movimiento determinado, como la flexión y la extensión), y se caracteriza porque las personas afectadas tienen dificultades para mantener el equilibrio de la postura corporal y para realizar movimientos de precisión con las extremidades.

La ataxia no se considera una enfermedad en sí misma, sino que se trata de un síntoma característico de múltiples procesos degenerativos que presentan además otras muchas alteraciones. Por lo tanto, el término ataxia puede utilizarse indistintamente para referirse a un síntoma, o para nombrar a una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que cursa con este fenómeno.

CAUSAS

Se produce generalmente por trastornos que alteran la función del cerebelo, o porque existe alguna irregularidad en las vías principales que conducen los impulsos nerviosos hacia dentro o hacia fuera de éste.

El cerebelo es una región del encéfalo situada en la fosa craneal posterior, por debajo del lóbulo occipital, cuya función principal es coordinar los movimientos para que éstos sean precisos y fluidos. Este órgano procesa la información proveniente de diferentes áreas del cerebro, de la médula espinal y de los receptores sensoriales, la integra y, finalmente, controla las órdenes que la corteza cerebral manda al aparato locomotor a través de las vías motoras. De esta forma, permite la realización de movimientos coordinados y uniformes.

Las causas de ataxia son muy variadas. Cuando aparece de forma brusca, los principales desencadenantes son traumatismo craneoencefálico; accidente cerebrovascular (ictus); absceso cerebral; infecciones víricas; procedimientos quirúrgicos; alcohol; y consumo de ciertas drogas o sustancias tóxicas (fenitoína, barbitúricos, litio).

Cuando la ataxia aparece de forma gradual las causas más frecuentes son alteraciones genéticas; déficits hormonales como el hipotiroidismo; déficit vitamínicos, como el de vitamina B12 o vitamina B1; alcohol; exposición a ciertas drogas o productos químicos, como el mercurio; tumores cerebrales; anomalías congénitas del cerebro o del cerebelo; y enfermedades neurológicas degenerativas, como por ejemplo la esclerosis múltiple o la parálisis cerebral.

SÍNTOMAS

Los síntomas van a variar dependiendo del tipo de ataxia y de la severidad de la misma. En algunos casos, en las ataxias que aparecen asociadas a determinadas lesiones o enfermedades, los síntomas pueden mejorar con el tiempo, o incluso llegar a desaparecer.

La ataxia afecta a la coordinación de los movimientos, pudiendo producir dificultad para la realización de movimientos voluntarios de forma coordinada y precisa; dificultad para caminar y para mantener el equilibrio en bipedestación; dificultad para articular las palabras al hablar; disfagia (dificultad para tragar), lo que puede producir atragantamientos y asfixia; menor expresividad facial; temblor; nistagmo (movimientos oculares rápidos, involuntarios, rítmicos y repetitivos; pueden ser verticales, horizontales o circulares); pie cavo (pie con excesivo arco plantar); problemas de visión; problemas de audición; y depresión, debido a las alteraciones de la calidad de vida de los pacientes por los síntomas anteriormente descritos.

TRATAMIENTO

Para tratar los problemas de coordinación y equilibrio se pueden utilizar dispositivos como bastones, muletas, andadores o sillas de ruedas, los cuales permiten al paciente alcanzar una mayor independencia y autonomía, mejorando así su calidad de vida.

Los síntomas como el temblor, la rigidez, el aumento del tono muscular que provoca que algunos músculos se mantengan permanentemente contraídos, la debilidad muscular, u otras manifestaciones, pueden necesitar tratamiento farmacológico, quirúrgico, terapia física dirigida, terapia del habla o un asesoramiento adecuado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tailandia

Tailandia tiene como nombre oficial Reino de Tailandia y es un país del Sudeste Asiático. Su territorio se ubica en la parte centro occ...