líneas de flores - GIFMANIA

domingo, 3 de junio de 2018

PANARTERITIS NODOSA




¿QUÉ ES?

La panarteritis nodosa es una enfermedad que cursa con inflamación de los vasos sanguíneos, lo que se conoce con el nombre de vasculitis. Como además puede cursar con destrucción de los vasos afectados se denomina vasculitis necrotizante. Afecta a arterias musculares de mediano y pequeño calibre aunque también puede afectar a otros vasos como arteriolas y vénulas.

Se considera una enfermedad sistémica, ya que cualquier órgano o sistema puede verse afectado por esta enfermedad.

Es una enfermedad muy poco frecuente. Su incidencia se calcula en torno a 4-10 casos por millón de habitantes y afecta principalmente a varones en una proporción al menos doble que en las mujeres.

CAUSAS

Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan la sangre oxigenada a los órganos y los tejidos. La causa de la poliarteritis nudosa se desconoce. La afección se presenta cuando ciertas células inmunitarias atacan las arterias afectadas. Los tejidos irrigados por las arterias afectadas no reciben el oxígeno y la nutrición que necesitan. En consecuencia, se presenta daño.

SÍNTOMAS

El cuadro clínico es muy variable. Los síntomas pueden dividirse en dos grandes grupos: síntomas generales, como consecuencia del proceso inflamatorio generalizado y síntomas locales, dependiendo del órgano o territorio vascular que se afecte.

Las manifestaciones generales incluyen fiebre, astenia, adelgazamiento, artromialgias y afectación del estado general. El más frecuente de todos ellos es la fiebre y en algunas ocasiones puede ser el único síntoma que presente el paciente.

Las manifestaciones localizadas, son muy variables y aunque en principio todos los órganos pueden verse involucrados, el riñón es el que se afecta con mayor frecuencia.


  • La afectación renal aparece en aproximadamente el 70% de los pacientes. Se manifiesta por proteinuria.


  • La afectación cardiológica es más frecuente de lo que se manifiesta clínicamente. Es una causa frecuente de muerte debido a la aparición de arritmias, cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca. 


  • Dentro de las manifestaciones digestivas ( del 50 a 60%) el dolor abdominal es el síntoma más frecuente.


  • Las lesiones cutáneas ( del 50 a 60%) más características son los nódulos subcutáneos.


TRATAMIENTO

El tratamiento de esta enfermedad va encaminado a tratar el mecanismo inflamatorio e inmunológico por el cual se producen las lesiones vasculares.

Cuando el grado de afectación es grave, deben de asociarse fármacos inmunosupresores para intentar frenar el mecanismo inmunológico. Por otra parte, es de vital importancia el correcto tratamiento de las manifestaciones locales, principalmente la hipertensión arterial, la insuficiencia renal y la afectación neurológica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tailandia

Tailandia tiene como nombre oficial Reino de Tailandia y es un país del Sudeste Asiático. Su territorio se ubica en la parte centro occ...