líneas de flores - GIFMANIA

viernes, 8 de junio de 2018

PSICOSIS



¿QUÉ ES?


Las personas que sufren un brote psicótico interpretan la realidad de una forma alterada. Este trastorno lo conforman enfermedades que varían de acuerdo a sus características conocidas como trastornos psicóticos.
El trastorno psicótico es una entidad que se caracteriza por una alteración de la percepción de la realidad, es decir, las personas que sufren este trastorno perciben durante un periodo de tiempo una realidad alterada que no es la que el resto de personas viven pero que ellos mismos la creen cierta.
Esta sensación de irrealidad les genera angustia y nerviosismo y les hace mostrarse vigilantes hacia todo lo que les rodea llegando en algunos casos al aislamiento emocional y social.
El trastorno psicótico engloba a una serie de enfermedades muy diferentes entre sí, con causas, duraciones, evoluciones y tratamientos diferentes y para las que es imprescindible un buen diagnóstico y tratamiento adecuado.
Es importante mencionar que las personas que sufren estos trastornos asumen que la percepción de la realidad es real a pesar de las evidencias. Aunque otra persona les diga que lo que escuchan o ven no existe, la persona que lo sufre lo puede ver y sentir.


CAUSAS



Cada caso de psicosis es diferente, y la causa exacta no siempre es clara. Hay, sin embargo, ciertas enfermedades que provocan psicosis. También existen desencadenantes como el consumo de drogas, la falta de sueño, y otros factores ambientales. Además, ciertas situaciones pueden dar lugar a ciertas personas a desarrollar psicosis.

Las enfermedades que pueden causar psicosis incluyen enfermedades cerebrales tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington y algunos trastornos cromosómicos, y tumores cerebrales o quistes.

Además, algunos tipos de demencia pueden causar psicosis, tales como: la enfermedad de Alzheimer; VIH, sífilis y otras infecciones que atacan el cerebro; y algunos tipos de epilepsia.


SÍNTOMAS


Por lo general, las personas comienzan a mostrar cambios de comportamiento antes de que se presente la psicosis. Estas son: disminución preocupante en las calificaciones o el rendimiento en el trabajo; dificultad reciente para pensar con claridad o concentrarse; desconfianza, ideas paranoicas o inquietud alrededor de los demás; aislamiento social, pasar mucho más tiempo a solas de lo habitual; ideas inusuales y excesivamente intensas, sentimientos extraños o ausencia de todo tipo de sentimiento; descuido en los cuidados personales o la higiene personal; dificultad para distinguir la realidad de la fantasía; y habla confusa o problemas de comunicación
Es posible que cualquiera de estas señales por sí sola no sea significativa, pero si alguien muestra varias de estas señales, debe consultar con un profesional de la salud mental.

TRATAMIENTO


El tratamiento de la psicosis puede implicar una combinación de medicamentos y psicoterapia. La mayoría de personas experimentarán una gran mejora en sus síntomas con el tratamiento.
Los síntomas de la psicosis se pueden controlar con medicamentos llamados antipsicóticos. Estos medicamentos reducen las alucinaciones y los delirios y ayudan a pensar con más claridad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tailandia

Tailandia tiene como nombre oficial Reino de Tailandia y es un país del Sudeste Asiático. Su territorio se ubica en la parte centro occ...