¿QUÉ ES?
El
trastorno bipolar es una enfermedad grave del cerebro. También se conoce como
enfermedad maníaco-depresiva o depresión maníaca. Las personas con trastorno
bipolar tienen cambios inusuales en el estado de ánimo. A veces se sienten muy
felices y “animados” y son mucho más enérgicos y activos de lo habitual. Esto
se llama un episodio maníaco.
Otras veces, las personas con trastorno bipolar se sienten muy tristes y deprimidos,
tienen poca energía y son mucho menos activos de lo normal. Esto se conoce como
depresión o un episodio depresivo.
Los
altibajos del trastorno bipolar no son iguales que los altibajos normales que
todos tenemos. Los cambios en el estado de ánimo son más extremos y vienen
acompañados de cambios en el sueño, el nivel de energía y la capacidad de
pensar con claridad. Los síntomas bipolares son tan fuertes que pueden
perjudicar las relaciones y dificultar asistir a la escuela o universidad o
mantener un trabajo. Esta enfermedad también puede ser peligrosa. Algunas
personas con trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse.
El trastorno bipolar se puede presentar
en cualquier persona. Con frecuencia, los síntomas comienzan a presentarse en
la adolescencia tardía o la adultez temprana, pero pueden presentarse en los
niños y en los adultos mayores también. Por lo general, la enfermedad dura toda
la vida.
CAUSAS
Aunque no hay ninguna relación
genética específica al trastorno bipolar, los estudios mostraron que al menos
el 80 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad tienen parientes
con forma de depresión. También es posible que las personas puedan tener
tendencia a desarrollar la enfermedad, la cual puede ser causada por factores
ambientales.
Otras investigaciones sugieren que
la enfermedad puede ser causada por un desequilibrio bioquímico lo cual altera
el ánimo de la persona. Este desequilibrio puede ser por causa de una
producción irregular de hormonas o de un problema con ciertos
neurotransmisores, los cuales son químicos en el cerebro que actúan como
mensajeros a las neuronas cerebrales.
SÍNTOMAS
Los síntomas de la manía,
los cuales pueden durar hasta tres meses si no son tratados, incluyen aumento de energía, actividad, inquietud,
pensamientos rápidos y el hablar rápido; negación de que existe algún problema; sentimientos excesivamente eufóricos; irritabilidad extrema y fácil
distracción; la reducción de la necesidad para dormir; creencias pocas realistas en tener ciertas habilidades y poderes personales; un comportamiento continuo que
es diferente al comportamiento habitual de otras personas; y
comportamiento entrometido o
agresivo.
TRATAMIENTO
Por ahora, no hay cura para el trastorno
bipolar, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. La mayoría
de las personas pueden obtener ayuda para controlar los cambios en el estado de
ánimo y los problemas de comportamiento. El tratamiento funciona mejor cuando
es constante y no se lo interrumpe. Las opciones de tratamiento incluyen
medicamentos y terapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario